BLOG
OTROS ARTÍCULOS
¿SON MEJORES LAS CLASES PARTICULARES QUE LAS GRUPALES?

En el artículo de este mes vamos a responder a una pregunta frecuente: ¿son mejores las clases particulares que las colectivas?
En primer lugar, ¿qué entendemos por clases particulares? Mucha gente tiene diferentes definiciones, y nosotros vamos a ofrecer la nuestra. En Langage d'ici, un curso privado es aquel que consta de un alumno y un profesor. Por lo tanto, sólo hay un alumno en el grupo. En cuanto tenemos más de un alumno, pasamos a los cursos en grupo. No todas las escuelas tienen la misma definición, pero esa es la nuestra.
Luego está la cuestión del precio. Si las clases particulares son más caras por persona que las clases en grupo, es sobre todo porque el tiempo del profesor se reparte entre menos alumnos. Así que no se trata de una postura sobre la calidad de la formación, sino más bien de una realidad del reparto de los costes de formación.
Entonces, teniendo en cuenta estos preámbulos, ¿qué tipo de formación es mejor? En realidad, ambos ofrecen ventajas y limitaciones. Todo depende de tus objetivos, de tu disponibilidad y de lo que estés trabajando.
Si su horario no le permite dedicar tiempo a las clases en grupo, las clases particulares ofrecen más flexibilidad. Al tener que coordinar la disponibilidad de un solo alumno con la de un solo profesor, generalmente tenemos más opciones para las clases particulares. Cuando tenemos que coordinar los horarios de 3, 4, 5 o incluso 6 alumnos, la flexibilidad es limitada. La disponibilidad de una persona no coincide con la de otra y, por lo general, hay que hacer concesiones, lo que dificulta la flexibilidad, si no la imposibilita, una vez alcanzado este equilibrio.
Además, si tiene necesidades particulares, como un vocabulario de trabajo específico o temas muy concretos, las clases particulares ofrecen una gran personalización. Podemos tomar algunos de sus textos, presentaciones o lo que sea, e incluirlos en la formación para maximizar la retención y la transferencia. Menos fácil es hacerlo para grupos, aunque los empleados sean de la misma empresa. La realidad suele ser que, aunque la empresa pertenezca a un sector determinado, los empleados ocupan distintas funciones, como recursos humanos, marketing, finanzas, operaciones, informática, etc. Así que, sí, personalizamos nuestros cursos con los grupos, pero tenemos en cuenta los servicios que ocupa cada uno.
Otra consideración a tener en cuenta es sobre qué se está trabajando. Los cursos en grupo son más "estándar" para ofrecer la posibilidad de agrupar a alumnos con necesidades de aprendizaje similares. En Langage d'ici, tenemos 10 niveles en la mayoría de los idiomas que ofrecemos. Son bastantes. Si a eso le añadimos un énfasis en la escritura o la pronunciación, la realización de trabajos de corrección o el trabajo terminológico, tendríamos grupos de un solo alumno, ya que el agrupamiento sería prácticamente imposible. En otras palabras, cuanto más específicas sean tus necesidades, más las clases particulares serán tu mejor opción.
Hasta aquí, hemos elogiado las clases particulares. Veamos ahora las ventajas de los cursos en grupo.
Si su nivel es principiante bajo, los cursos en grupo serán más beneficiosos para usted, a menos que tenga dificultades de horario o necesidades especiales. La razón es sencilla: en este nivel, los alumnos hablan poco o nada. Una clase de 60 minutos con un profesor puede no ser la opción más productiva. En estos casos, los cursos en grupo pueden ser una mejor opción.
Además, si lo que necesita es comprensión oral, las clases en grupo le ofrecen más oportunidades de practicar sus habilidades auditivas. A veces, la fuerza de nuestros profesores puede ser también una debilidad. Como dominan el idioma, su pronunciación y su nivel son muy altos, de lo contrario no estarían con nosotros. Pero en el mundo real de la comunicación empresarial, no todos tus contactos tienen ese nivel de fluidez. Así que contar con otros estudiantes que hablen con una fluidez y un acento diferentes puede ayudarte con este aspecto del aprendizaje.
Por último, está la realidad de los precios. Si es una empresa que necesita formar a varios empleados de un nivel similar, obtendrá más formación por la misma cantidad de dinero con los cursos en grupo. Por supuesto, no todos sus empleados podrán participar en estos grupos por las razones enumeradas en este artículo, pero si consigue impartir unos cuantos cursos en grupo y hacer clases particulares para los demás, obtendrá más por su dinero.
En conclusión, los cursos en grupo y las clases particulares son igualmente buenos, dependiendo de sus objetivos de aprendizaje y de su presupuesto. Para saber cuál es la mejor opción para usted, no dude en ponerse en contacto conmigo.