BLOG
OTROS ARTÍCULOS
¿CÓMO FUNCIONAN NUESTRAS PRUEBAS DE NIVEL?
Uno de los puntos sobre los que más preguntas recibimos es acerca de nuestras pruebas de nivel.
En este artículo, vamos a explicar cómo las realizamos y cómo llegamos a este punto.
En primer lugar, es importante recordar que el enfoque de nuestros cursos está en la conversación. ¿Por qué es esto importante? Porque nuestra prueba va en esa dirección. Cuando realizamos nuestra evaluación, queremos saber cómo hablas el idioma, no necesariamente lo que conoces desde un punto de vista teórico.
La mayoría de las pruebas de renombre en el mercado actual evalúan varias dimensiones:
Comprensión oral.
Lectura.
Conocimiento teórico.
Escritura/ortografía.
Expresión oral.

Aunque el aspecto "oral" de estas pruebas está mejorando, aún queda rezagado respecto a los otros aspectos. Esto generalmente resulta en una sobrevaloración del nivel real de los estudiantes cuando consideramos las habilidades conversacionales. Por ejemplo, un nivel intermedio en estos exámenes suele ser generalmente más bajo en nuestro test. ¿Por qué? Lo vemos en inglés en nuestra región; estamos constantemente expuestos a través de programas de televisión, canciones, lecturas o incluso clases en la escuela. Como resultado, cuando somos evaluados en dimensiones del idioma que no sean la expresión oral, nuestro rendimiento es notablemente mejor. Nuestra "práctica" en estas otras dimensiones del inglés generalmente está más desarrollada. Esto es menos cierto para la expresión oral porque pocas personas que desean aprender inglés tienen la oportunidad o el deseo de hablar inglés cometiendo errores. Ya sea en el trabajo o con amigos, generalmente nos guardamos un poco con nuestro inglés, especialmente cuando no está al nivel que deseamos.
Por eso mismo, nuestro test es uno a uno, en forma de entrevista. No hay componente teórico. Sin opciones múltiples, sin lectura. Evaluamos directamente la parte del idioma en la que trabajaremos y que generalmente es más débil en los estudiantes; la expresión oral. Nuestra estructura educativa y nuestro test van en esa dirección.
Actualmente, nuestro test dura entre 15 y 20 minutos. Pero no siempre ha sido así. Hace algunos años, realizábamos una evaluación mucho más profunda. El test podía durar cerca de 60 minutos, cuando los estudiantes tenían cierto nivel. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta de que un test de 60 minutos no evitaba las siguientes situaciones:
El estudiante está nervioso durante la evaluación y rinde por debajo de su capacidad.
El estudiante ya conoce varios idiomas y tendrá una mayor facilidad para aprender otro.
El estudiante se encuentra entre dos niveles.
El estudiante está en un nivel "correctivo". Esto significa que habla bien, pero comete errores arraigados. Por lo tanto, debemos revisar y "reprogramar" estos errores para corregirlos.
Es importante aclarar algunos puntos. No es porque tengamos 10 niveles que cada estudiante caiga exactamente en un nivel. La realidad es que el conocimiento de un idioma existe en un continuo y no en subgrupos predefinidos. Nuestros niveles tienen varios objetivos identificados y un estudiante se clasificará en un nivel cuando no domine la mayoría de los objetivos de ese nivel. Por lo general, nuestro test nos brinda una excelente imagen de las necesidades del estudiante, pero a veces tenemos estudiantes que se encuentran exactamente entre dos niveles.
Además, los estudiantes no tienen el mismo ritmo de adquisición del idioma objetivo. Algunos avanzarán más rápido, otros tomarán más tiempo. La cantidad de idiomas aprendidos es un factor; un estudiante que ya habla varios idiomas tendrá más facilidad para agregar otro. Por lo tanto, incluso al utilizar un test más preciso, podríamos encontrarnos con un grupo dispar después de aproximadamente 10 horas de clase; los estudiantes más rápidos habrán progresado y aquellos que tenían un rendimiento más bajo estarán algo rezagados.
Otro factor que llevó a optar por un test más corto es la realidad de las empresas. Tenemos 10 niveles en la mayoría de los idiomas que enseñamos. Esto significa que si una empresa quisiera tener ese alto nivel de precisión, tendría que ofrecer varios grupos. Y dependiendo de la cantidad de estudiantes que deseen seguir la formación, el número de participantes en cada grupo podría ser muy bajo, posiblemente uno a uno con el profesor. Esto aumentaría el costo de formación por estudiante. La realidad para muchas empresas sería tener grupos de cuatro a seis participantes, incluso si eso implica agrupar niveles adyacentes. Desde un punto de vista pedagógico, esta situación no es ideal, pero desde el punto de vista de la formación, es mucho mejor que no tener formación en la empresa.
Nuestra evaluación se realiza por teléfono o por videoconferencia, según el lugar donde se encuentre el estudiante. Claro, con la Covid-19, esta realidad es obvia, pero comenzamos este tipo de evaluación mucho antes de la pandemia.
Inicialmente, organizábamos evaluaciones en el lugar. La logística de este enfoque era pesada y no era ideal para empresas que tienen diferentes oficinas en la misma ciudad. Hacer que los empleados se desplacen para una entrevista de 15-20 minutos era difícil y había contratiempos; la gente podía llegar tarde, no presentarse o pedir que se reprogramara la evaluación el mismo día.
Con las evaluaciones por teléfono o por videoconferencia, el proceso es mucho más simple. Se acabaron los desplazamientos y casi todo el mundo puede reservar 15-20 minutos en su agenda. Sin el tiempo de desplazamiento, esto ya no es un problema.
Así que ahí tienes un poco de historia sobre nuestro test. ¿Quieres conocer tu nivel en nuestra estructura educativa? ¡Contáctanos!